Redacción //niusdeveracruz.com
El tren de pasajeros del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) realizó este domingo su primera prueba entre los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz.
La locomotora serie FIT-1001, conformada por tres vagones, arribó a Salina Cruz alrededor de las 2:20 de la mañana del domingo procedente de Coatzacoalcos, donde partió en punto de las 6:00 horas del sábado 9 de septiembre.
En este viaje de prueba, el tren traía a bordo el personal de supervisión de Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec, quienes están ultimando detalles para que el tren quede listo para que sea abordado por el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador.
Personal de la Marina se encargó del resguardo del área mientras los maquinistas realizaron los ajustes.
En su momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció será el 17 de septiembre cuando él participe en el primer viaje oficial, eventualmente, lo abordará en Salina Cruz y descenderá en Coatzacoalcos.
El tren de pasajeros conectará a los dos puertos, localizados en los océanos Atlántico y Pacífico, con una distancia de 300 kilómetros.
La máquina y vagones eran anteriormente propiedad del gobierno de Puebla, conocido como el tren turístico, pero que fue adquirido por la Secretaría de Marina, quienes han tenido a cargo este proyecto de modernización de las vías del ferrocarril para que nuevamente se activen los servicios de carga y pasaje, tal y como lo anunció el Gobierno Federal.
Es de recordar que el pasado 29 de agosto, el tren carguero del Istmo arrancó las primeras pruebas por la vía rehabilitada de 212 kilómetros, de la comunidad de Medias Aguas, Veracruz a la ciudad de Salina Cruz.
El primer recorrido del tren carguero transportó 10 tolvas con cemento y dos tanques con ácido fluorhídrico, peso suficiente para los nuevos rieles, durmientes y el balastro sustituido durante el último año, después de décadas de abandono.
Con información de El Heraldo de México y Excélsior